Mejorar la digestión es un asunto que hoy en día está preocupando a más personas en todo el mundo. Sobre todo quienes intentan llevar un estilo de vida saludable se están interesando en cómo mejorar la digestión.
Desde que tengo uso de razón se está hablando de hábitos que perjudican la digestión. Pero hasta hace algunos años la mayoría de las personas pasaban del tema.
Afortunadamente, hoy en día hay más información al respecto y algunas teorías nos explican por qué se debe mejorar la digestión. Para el ayurveda mantener un Agni (fuego digestivo) en buen estado es sinónimo de una salud óptima. El ayurveda sostiene que la mayoría de las enfermedades se producen en el sistema digestivo.
Los alimentos son la base de construcción de los tejidos orgánicos y proporcionan energía metabólica. Pero si un alimento no es bien digerido no cumple esta función. ¿Entonces, qué sucede? Que se convierte en desecho para el cuerpo, lo que significa deterioro de la salud.
Estilos de alimentación que apoyan la teoría de ayurveda
Desde la naturopatía se dice que el 80 ó 90% de las enfermedades tienen su origen en el intestino delgado, también conocido como el segundo cerebro. Piensa que desde un resfriado hasta un cáncer pueden tener que ver con lo que estás comiendo y cómo lo está procesando tu sistema digestivo.
La verdadera razón por la que las personas realmente no ponían mucha atención a estos hábitos no saludables era la falta de información. El desconocimiento de lo que pasa en el organismo con estás prácticas, ha ido generando una cantidad de problemas de salud en las personas.
Además, a esto se sumaba el poco interés de la población en cuidarse. Actualmente hay un poco más de consciencia en lo que a alimentación se refiere. Estamos viviendo un cambio. Gran parte de la población mundial se está dando cuenta de la relación entre lo que comemos y la salud.
En cuanto a la falta de interés en el cuidado de la salud, desde mi punto de vista responde a dos factores
- El apego a ciertos alimentos, sabores y pensamientos.
- La baja autoestima o poco amor propio.
Si te sientes identificada con alguno de estos principios, te recomiendo mi artículo que te ayudará a superar ciertos apegos.
En este post voy a darte 5 consejos para mejorar la digestión. Son algunos hábitos sencillos, pero muy saludables. Otros son cambios de hábitos que te aconsejo hacer. Además, te explicaré un poco el por qué de ciertos hábitos no saludables, lo que pasa en tu cuerpo.
Mezclar adecuadamente los alimentos
Esta es una de las partes más complejas para el cuidado del Agni y mejorar la digestión. Es uno de los puntos que más está interesando a las personas que están cuidando su alimentación.
La correcta mezcla de los alimentos depende de tu biotipo y de tus desequilibrios. Pero, por supuesto que hay unos parámetros generales que deberíamos seguir todos para mejorar nuestra salud. Lo más recomendable es que tu especialista en ayurveda, o cualquier estilo de alimentación que sigas, te guíe en este camino.
No dormir ni hacer siesta después de las comidas
Este era uno de los consejos de mi abuela, que no era ayurvédica, pero siempre he respetado lo sabia que era.
Se dice que dormir después de comer hace que subas de peso. Pero eso es algo más superficial. Es importante que sepas lo que pasa en tu organismo cuando tienes este hábito. Cuando comes y te vas a dormir tu digestión se interrumpe, porque tu cuerpo pasa de un estado a otro. Tu metabolismo en lugar de acelerarse se queda como en reposo, lo que significa que no procesas lo que ingieres.
Como te dije antes, lo que no es digerido se convierte en toxinas. De allí que subas de peso o te salga celulitis, porque es la concentración de las grasas que no han sido metabolizadas.
No tomar fruta o algo dulce de postre
En nuestra cultura y muchas otras, ha sido y es una costumbre tomar fruta o dulce de postre. Sin embargo este es un hábito que rompe tu digestión, y destrozar la digestión es ir deteriorando la salud. ¿Quieres saber lo que pasa cuando comes dulces después de comer?
El dulce impide la secreción de jugos gástricos en el estómago. Por lo tanto, la digestión de alimentos como la proteína, no se hace bien. Los azúcares deben ser digeridos en el intestino delgado. Al mezclarse con proteínas, por ejemplo, no pasan al intestino, sino que se fermentan en el estómago y lo que hacen es generar toxinas.
Lo más adecuado es tomar frutas o dulces entre las comidas. Las frutas pueden tomarse también como aperitivo, antes de las comidas.
Ten en cuenta que si vas a comer proteína animal debes esperar al menos unos 40min después de la fruta.
Comer una cantidad moderada de comida
Comer como si el mundo se fuese a acabar y tu te fueses a quedar sin un plato de comida es un hábito al que yo llamo “mala costumbre”.
¡Ojo! porque este hábito está asociado a la ansiedad. El hambre ansiosa es un tipo de hambre emocional. No es tu hambre real, y debes tener mucho cuidado en reconocerla para que puedas trabajar en este aspecto.
Lo mejor es no quedarse “full”, sino con esa sensación de que aún podríamos comer más. Esto no significa que quedes pasando hambre, sino que no quedes hasta el tope. Realmente ese es el punto perfecto para tu estómago.
Tomar una infusión digestiva
En el ayurveda se recomienda mucho incorporar las infusiones, sobre todo para mejorar el sistema digestivo. Algunas se pueden tomar antes de las comidas, como aperitivo. Pero lo más común es tomar una infusión digestiva.
El jengibre es muy bueno para los problemas estomacales y digestivos. Pero hay una mezcla que siempre se recomienda: coriandro, comino e hinojo. De cualquier forma, ten en cuenta que cada organismo es un mundo y lo mejor es siempre seguir las indicaciones de tu terapeuta o nutricionista.
Espero que estos 5 consejos para mejorar la digestión te sirvan de ayuda y apoyen tu proceso de cambio.
Si los aplicas verás cómo te cambian la vida. Eso sí, recuerda que debes ver también lo que estás comiendo, cómo y cuándo.