Ayurveda, conocida como la filosofía «hermana» del yoga, es una ciencia antigua de naturaleza holística. Habiendo existido por más de 5,000 años. El enfoque principal de Ayurveda es llevarnos a que desarrollemos nuestro autoconocimiento, no sólo a nivel físico sino también emocional. Y gracias a ello, los beneficios de la ayurveda son de suma importancia para las personas, habiendo varios puntos que tomar en cuenta.
Uno de los puntos que enfatiza es que los alimentos que ingerimos afectan nuestro bienestar general, llevándonos a sentir completamente motivados, o por el contrario, sumamente deprimidos.
El ayurveda nos dice que podemos estar llenos de energía y vitalidad, o agotados y adormilados, dependiendo de aquellos alimentos que hagamos parte de nosotros.
Esta ciencia milenaria nos habla de que nuestro organismo está constituido por tres energías vitales, conocidas como doshas. Éstas son vata, pitta y kapha. Además, enfatiza que cada persona tiene una combinación única de estas tres energías, donde una o dos de ellas tienden a predominar entre las 3. Esto se conoce como la tendencia constitucional de una persona.
Quizás te estés preguntando qué importancia tiene el ayurveda en tu vida diaria, o qué te ofrece como beneficios. Pues, aquí te hablaré de 10 beneficios del ayurveda para tu vida cotidiana:
Promueve el autocuidado.
La ciencia ayurveda nos provee de una serie de rutinas y técnicas orientadas a una vida sana, física y mentalmente. Por tanto, no sólo nos ayuda a través de una alimentación consciente, sino que también refuerza la conexión con nuestro mundo interior, llevándonos a conectar con nuestro amor propio. A partir de allí, seremos capaces de poner en práctica todas las herramientas que nos proporciona el ayurveda, con el fin de que podamos mantenernos libres de desequilibrios y enfermedades.
Ayuda a comprender mejor la naturaleza.
El ayurveda nos enseña a vivir en frecuencia con la naturaleza y a entender mejor nuestra propia naturaleza humana, ya que estamos formados por los mismos 5 elementos que el resto de la creación.
Esta sincronía nos ayuda a entender – de forma tanto intelectual como intuitiva – a la naturaleza, la creación, el universo. Este entendimiento es vital en nuestra vida como seres humanos en el mundo, porque es una nueva inteligencia que guía nuestras vidas por caminos iluminados.
Ofrece un enfoque holístico para llevar un estilo de vida saludable.
La ciencia ayurveda considera que cuerpo, mente y alma son íntegramente importantes para llevar un estilo de vida saludable. Todos son fundamentales en nuestra composición como seres humanos, y una buena salud y un buen desarrollo como personas implica cultivar el bienestar en todas las áreas que nos componen. Por esto, no sólo se da importancia a la alimentación, sino también a los hábitos de vida y practicas diarias.
Permite aumentar tu energía física y mental.
Una alimentación adaptada a tu constitución, la mejora de la digestión, la eliminación de toxinas de tu cuerpo, la práctica de yoga, etc. Todo esto hace posible que tu organismo recupere la energía física y mental que ha agotado, debido a un estilo de vida inadecuado. Cuando tu cuerpo está muy intoxicado, o la digestión no se realiza de manera adecuada, te sientes agotada/o tanto física como mentalmente.
Mejora tu estado de salud general.
El estilo de vida ayurveda ayuda a regenerar el nivel celular en el organismo. Por lo que la salud de las células comienza a recuperarse, logrando así la mejoría de los problemas de enfermedades o patologías, incluso severas. También se consigue mejorar la salud, gracias al buen funcionamiento de la digestión, el proceso vital por el cual obtenemos los nutrientes esenciales para la vida. El cuerpo aumenta su capacidad de asimilación de los nutrientes, y disminuye la acumulación de toxinas, por consiguiente, nuestra salud se ve directamente beneficiada.
Reduce el estrés y la ansiedad.
Como bien sabemos, el estrés y la ansiedad son dos de las principales causas de insatisfacción y de enfermedades – tanto físicas como mentales- en nuestra sociedad. El ayurveda nos ayuda a reducir esos desequilibrios, a través de prácticas y técnicas que debemos incorporar en nuestro día a día. Además, para complementar el proceso de la búsqueda del equilibrio, el ayurveda recomienda el uso de algunas plantas. Algunas de estas prácticas diarias, y plantas medicinales las puedes encontrar en mi artículo 8 Consejos ayurveda para superar el insomnio y la ansiedad.
Contribuye a reducir el nivel de toxinas en el cuerpo.
Nos enseña los hábitos inadecuados que generan toxinas para así poder evitarlos y mejorar nuestra calidad de vida. Nos aporta nuevos hábitos saludables que nos ayudan a eliminar toxinas, como las mezclas adecuadas de alimentos, la incorporación de hierbas y especias en las comidas y bebidas, y la respiración pranayama. Ésta última, es una de las formas más efectivas para eliminar toxinas de nuestro organismo, a través del proceso de exhalación. Además, existe una forma más profunda de depuración del organismo con el ayurveda, cuando se propone un programa de desintoxicación personalizado. Aquí puedes encontrar mi programa de 7 días Límpiate y Reinicia.
Rejuvenece la piel y todo el cuerpo.
Llevar un estilo de vida ayurveda promueve la recuperación y renovación de los tejidos del cuerpo, además de la eliminación de toxinas, lo que da como resultado una piel radiante y la recuperación de la memoria. Existe el término rasayana en el ayurveda, que tiene que ver con la observación de nuestra linfa (conocida como rasa). Para tratar rasa dhatu (tejido linfático), hay ciertos remedios y preparaciones ayurvéidcas específicas, con el fin de lograr el rejuvenecimiento del cuerpo desde ese primer tejido (rasa), que es el soporte de los otros 6 tejidos. De esta forma, se puede lograr alargar la vida, disfrutando de buena salud. Se dice que en sus inicios, lo que se buscaba con la ciencia ayurveda era vivir 500 años.
Mejora el funcionamiento del sistema digestivo.
Cuando nos alimentamos de forma adecuada a las necesidades de nuestra constitución y, además, eliminamos hábitos de vida que nos llevan a tener problemas digestivos, conseguimos mejorar el funcionamiento de nuestra digestión. Con los beneficios del ayurveda conseguimos eliminar molestias como gases, hinchazón, acidez, distensión abdominal, etc, que lo que provocan en nosotros es incomodidad y malestar, impidiéndonos alcanzar nuestra tranquilidad. Recuerda que una de las premisas del ayurveda es que la mayoría de los problemas de salud comienzan por el sistema digestivo. Esto significa que una digestión adecuada dará como resultado una buena salud.
Favorece nuestra capacidad de enfoque.
Al regenerarse las células, podemos recuperar nuestra concentración en las tareas diarias.Teniendo menos toxinas en nuestro organismo también se eliminan bloqueos a nivel mental. Además, el ayurveda incluye técnicas que están diriigidas a fomentar nuestro enraizamiento, es decir, nos permiten encontrar nuestro centro. Con todo esto, desarrollamos (o bien “recuperamos”) la habilidad de concentrarnos en nuestras actividades cotidianas o en otras más complejas. Con una mente clara y desbloqueada, tenemos la capacidad de orientar mejor nuestra concentración hacia aquello que nos propongamos.
¡Ojo!, porque si aún no tienes claro tu propósito de vida, el estilo de vida ayurveda es un camino fascinante para poder encontrarlo.
Como verás existen una gran variedad de beneficios del ayurveda, que se convierten en razones para llevar este estilo de vida. Podría seguir enumerando más, pero por el momento no he querido saturarte con demasiada información.