fbpx

¿Qué son las cookies y para qué sirven?

Una cookie es un fichero que se almacena en el ordenador del usuario al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que el usuario utilice su navegador, pueden utilizarse para reconocerlo.

El objetivo es adaptar el sitio web a las necesidades del usuario, mejorando así su experiencia en la navegación. El hecho de no aceptarlas podría obstaculizar el servicio que el sitio web desea ofrecer.

 

En primera instancia, las cookies puede ser:

-Propias: se trata de aquellas cookies que son gestionadas por el propio editor del sitio web. Se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

-De terceros: se refiere a las cookies que son gestionadas por una persona (o personas) física o jurídica ajena al editor del sitio web.

Este sitio web utiliza ambos tipos de cookies.

 

En segunda instancia, hay varios tipos de cookies.

 

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Este sitio web utiliza los siguientes tipos de cookies:

-Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los mismos del servicio ofertado. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que les ofrecemos.

-Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cabo el proceso de compra de un producto/servicio.

-Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el equipo utilizado por el usuario. Por ejemplo, podrían ser el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

-Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por este sitio web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado por el usuario, o al uso que realice de nuestra página web. Para ello, podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

-Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes a la página web, obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Esto permite desarrollar un perfil específico, para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

 

Según el plazo de tiempo que permanezcan activadas en el equipo terminal, las cookies se pueden clasificar como:

-De sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que sólo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión y desaparecen al terminar la sesión. Un ejemplo de estas cookies lo puedes ver en las tiendas online, si agregas diferentes productos a una cesta, cierras la pestaña y la vuelves a abrir, verás los productos. Pero, cuando cierras el navegador y lo abres nuevamente, los productos ya no aparecen.

-Persistentes o permanentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal, durante un largo período de tiempo. Por ejemplo, cuando inicias sesión en las redes sociales o tu correo electrónico. Cierras el navegador y quizás no vuelves a acceder durante unos días. Pero, cuando vuelves a abrir verás que puedes iniciar sesión de manera automática.

 

Desactivar las cookies.

Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador que tengas instalado en tu ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo.

A continuación puedes acceder a la información sobre la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

 

Configuración de Cookies en Google Chrome

Configuración de Cookies en Microsoft Internet Explorer

Configuración de Cookies en Firefox

Configuración de Cookies en Safari (Apple)

 

¿Qué consecuencias puede traer desactivar las Cookies?

Estas son algunas de las consecuencias que puede generar el hecho de no autorizar el uso de cookies:

-No podrás acceder al área de cliente/usuario, ni otra área que requiera confirmación de usuario.

-Te será imposible compartir el contenido del sitio web en redes sociales, así como dejar alguna duda o comentario en el blog.

-La calidad de la página web, en general, puede verse afectada.

-Si has eliminado las cookies y deseas volver a navegar en este sitio web, deberás aceptar nuevamente las cookies estrictamente necesarias.

Si tienes alguna duda acerca de la política de cookies de este sitio web, puedes contactarnos al correo electrónico hola@vidaeter.com, o a través del formulario de contacto aquí